Rutas en bicicleta por Málaga -> Dirección Oeste

Te recomendamos que empieces la ruta en la playa de La Malagueta. La playa se caracteriza por su proximidad al centro de la ciudad y está a sólo unos minutos de nuestra tienda. A finales del siglo XIX, el barrio de La Malagueta no era tan atractivo como lo es hoy. Fue una inmensa zona industrial con fábricas de conservas, un astillero y bodegas. Además, se construyó una central eléctrica en la Calle Maestranza que proveía toda la zona de electricidad. Todo eso hoy ya no existe, lo único que ha quedado es la chimenea de la fábrica de energía eléctrica. La mayoría de los habitantes de La Malagueta eran pescadores.

Malaga rutas en bicicleta – La Malagueta

Fotos antiguas: La Malagueta XIX

Lo que sí existe y se puede visitar es la Plaza de Toros de La Malagueta, recibe su nombre por el barrio que la vio nacer. Es una de las mayores plazas de toros de España y fue construida en el siglo XIX. Dentro de la misma plaza de toros se encuentra el Museo Taurino Antonio Ordóñez, un museo pequeño cuya entrada cuesta aprox. 2€ pero que merece la pena visitar para entender la vida y cultura malagueña. En ésta plaza, se llevan a cabo las mejores corridas durante la feria de Agosto, donde acuden las más importantes figuras del toreo nacional.

Luego ve por el paseo marítimo disfrutando de las vistas del mar. Si tienes hambre, encontrarás muchísimos chiringuitos ubicados en la costa. Los chringuitos son muy recomendables para una comida tradicional y son muy visitados por los malagueños. Nuestro consejo: marisco fresco acompañado de un vaso de tinto de verano.

A la izquierda se encuentra el antiguo Palacio de Miramar, en el que en 1959 se alojó Hemingway durante su viaje por España. Fue construido entre 1921–1926 por el arquitecto Guerrero Strachan y en 1987 se convirtió en el Palacio de Justicia.

Rutas para bicicleta en Malaga – Malaga moumentos

Rutas para bicicleta en Málaga: Baños del Carmen

Ahora has llegado al final del Paseo Marítimo. Aquí se encuentra el antiguo balneario Baños del Carmen, donde solían venir personas de clase social alta en busca de descanso. Ahora hay una terraza-bar y una gran zona verde.

Dirigiendote desde los Baños del Carmen más hacia el este, llegarás a Pedregalejo, un barrio encantador de Málaga. Este barrio casi no ha cambiado con los años, a pesar del turismo a lo largo de la costa andaluza, y por lo tanto ha conservando su encanto tradicional malagueño. Aquí conocerás el estilo de vida más tradicional sus habitantes.

Aquí también encontrarás una gran variedad de chiringuitos. Especialmente tentadoras son las barcas, en las que, sobre un fuego abierto, se asan a la parrilla las sardinas. El Espeto de Sardinas es el plato típico de Málaga. Paralelas a la playa encontrarás calles pequeñas, que también merece la pena visitar.

Si sigues yendo por el paseo marítimo, llegarás a El Palo – un barrio acogedor conocido por su pesca tradicional. Aún se pueden encontrar muchos restaurantes rústicos de marisco y edificios históricos.

Seguimos el camino. En la playa de El Chanquete / El Dedo se encuentra El Tintero, un restaurante de pescado muy recomendable. Los camareros aquí cruzan con los platos de pescado frito por el restaurante y tú solo tienes que coger lo que te gusta.

Malaga rutas para bicicleta – que hacer en Malaga

Rutas para bicicleta en Málaga: Peñon del Cuervo

Si continuamos hacia el este, por el margen de la carretera llegaremos al puerto El Candado, a traves de un sendero, llegarás directamente a La Cala del Moral y el Rincón de la Victoria.

El sendero pasa por una bahía pequeña conocida como el Peñón del Cuervo y de allí llegarás a la costa de La Cala del Moral. Este lugar fue muy importante en el siglo XVI por proteger la región costera del este de los atacantes. Los primeros pobladores fueron los pescadores del siglo XX. La Cala del Moral ofrece una hermosa playa de 2 kilómetros de longitud. Si vas hasta el final de la playa, llegarás a otro barrio costero malagueño llamado Rincón de la Victoria.

Entre La Cala del Moral y El Rincón de la Victoria hay túneles de ferrocarriles antiguos (sin raíles), que pueden ser utilizados como pistas para ciclistas y deportistas.

La ruta en bicicleta por Málaga y la parte del Oeste puedes descubrir en comfortables bicicletas de paseo, por ser una ruta bastante plana.

Puedes ver el mapa con las fotos en Google Maps >>>

©2017 Tricosol Triciclos S.L. All Rights Reserved. Designed By pintarroja.com
Book Now Book Now